La herramienta imprescindible para tu Seo local

Por fin hemos diseñado y lanzado nuestra página web e incluso en algunos casos nos hemos preocupado por ayudar a Google a que nuestros usuarios nos puedan encontrar con mayor facilidad gracias al posicionamiento Seo. Pero como no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta, queremos que nuestros posibles clientes nos encuentren de la mayor de las maneras posibles. Entonces bien a través de un amigo o gracias a nuestro consultor Seo sale la pregunta ¿sabes qué es Google My Business y cómo puede ayudarte?

En una gran cantidad de casos los clientes ponen cara de extrañeza y no tienen ni la más remota idea de lo que les estamos hablando. No son conscientes de que cada vez que buscan un negocio o establecimiento turístico se están encontrando de bruces con la ficha de Google My Business. Es por ello que vamos a explicar, para que quede claro

¿Qué es Google My Business?

Según nos dice el propio Google , estamos hablando de una herramienta fácil de usar con la que tanto empresas como organizaciones podemos gestionar nuestra presencia online en aquellos productos de Google como pueden ser Maps o Búsqueda. Además el propio Google se encarga de recordarnos que es una herramienta gratuita(aunque sabemos que no es del todo así)

¿Para qué sirve Google My Business?

Ahora que ya sabemos qué es Google My Business, como ya te hemos explicado más arriba con esta herramienta vas a conseguir potenciar tu seo local consiguiendo una mayor visibilidad entre los clientes que se encuentran cerca de ti. Cuando una persona hace una búsqueda en el buscador, Google le ofrece diversos resultados en función de la popularidad y cercanía desde la que se realiza la búsqueda.

Si tenemos un establecimiento físico, en nuestra ficha pueden aparecer una gran cantidad de datos que ayuden a esa persona tanto a encontrarnos como a saber qué tipo de servicios ofrecemos. Es por ello que a la hora de completar la ficha de nuestro negocio deberemos de ser lo más explícitos posible aportando datos como nuestro horario, servicios ofrecidos, fotos de nuestro negocio…

Además podremos tener acceso a un montón de información valiosa sobre nuestros clientes, sabiendo cómo nos están buscando, de dónde proceden…Otro punto que resulta de gran interés y ayuda es el de las reseñas. Dentro de nuestra ficha, nuestros clientes pueden dejar sus opiniones, preguntas y valoraciones , lo cual aporta una gran información a otros posibles clientes a la hora de decidirse a realizar su compra.

¿ Cómo puedo crear una cuenta?

Lo primero que tendremos que tener para crear nuestra cuenta en Google My Business es un correo en Google. Sin este correo no nos será posible poder abrir nuestra ficha. Una vez que ya lo tengamos creado iremos a la web oficial, a la que podéis acceder pinchando aquí

En cuanto ya estemos dentro , la configuración de nuestra cuenta es tan sencilla como seguir los pasos que se nos van indicando.

Para ello deberemos de rellenar todos los campos aportando la mayor cantidad de información posible. Completaremos nuestro nombre y ocupación, dirección, teléfono, horarios…Además también rellenaremos el apartado etiquetas, en el cual le estaremos diciendo a Google cómo queremos que nos encuentren nuestros clientes.

Una vez que ya hayamos rellenado todo esto, nos pedirán que verifiquemos nuestra cuenta. Si ya estás en este paso podrás ver como te piden que digas de qué forma quieres verificarla , si mediante una llamada telefónica en la que te darán un código para que lo introduzcas en tu perfil o bien si prefieres mediante una carta con el mismo código que llegará a la dirección indicada pasados unos días.

Espero que este post os haya sido de ayuda a la hora de entender cómo funciona y qué es Google My Business . Es una herramienta muy potente que todos los que nos dedicamos a este mundo utilizamos y que yo os recomiendo y animo a que le saquéis el mayor partido posible.