Publicidad en Redes Sociales
¿Es posible hacer publicidad en redes sociales?
¿Es posible hacer publicidad en redes sociales?
Por supuesto que sí. La publicidad en redes sociales, es una tendencia al alza. Cada día, más empresas se lanzan más a ofrecer sus productos en las redes sociales, junto con su presencia y publicaciones en las mismas, pudiendo además, según las cantidades económicas disponibles complementarla con campañas en buscadores como Google o Bing
Por supuesto que sí. La publicidad en redes sociales, es una tendencia al alza. Cada día, más empresas se lanzan más a ofrecer sus productos en las redes sociales, junto con su presencia y publicaciones en las mismas, pudiendo además, según las cantidades económicas disponibles complementarla con campañas en buscadores como Google o Bing
¿Qué tenemos que plantearnos antes de hacer publicidad?
Antes de empezar con cualquier campaña, hay una serie de temas, que tenemos que tener claro. En primer lugar, pensar en qué red o redes, vamos a hacer la publicidad. Para ello, hay una serie de factores, que tenemos que tener claros, como son, la cantidad que estamos dispuestos a invertir, el tipo de público al que queremos atraer, la acción que queremos que realice nuestro público en nuestra web, y otras muchas.
Además, tenemos que ser conscientes, de que en general, las personas no navegan por las redes sociales en busca de anuncios, sino como medio para enterarse lo que pasa en el mundo, o hacen sus amigos y conocidos, por lo que , las tasas de conversión, nos pueden parecer bajas..
¿Qué tenemos que plantearnos antes de hacer publicidad?
Antes de empezar con cualquier campaña, hay una serie de temas, que tenemos que tener claro. En primer lugar, pensar en qué red o redes, vamos a hacer la publicidad. Para ello, hay una serie de factores, que tenemos que tener claros, como son, la cantidad que estamos dispuestos a invertir, el tipo de público al que queremos atraer, la acción que queremos que realice nuestro público en nuestra web, y otras muchas.
Además, tenemos que ser conscientes, de que en general, las personas no navegan por las redes sociales en busca de anuncios, sino como medio para enterarse lo que pasa en el mundo, o hacen sus amigos y conocidos, por lo que , las tasas de conversión, nos pueden parecer bajas..
Ventajas de la publicidad en redes sociales .
Todas las redes sociales, en las que es posible hacer publicidad, tienen sus propias peculiaridades y diferencias, siendo, sin embargo, mayores las similitudes entre las mismas.
Ventajas de la publicidad en redes sociales .
Todas las redes sociales, en las que es posible hacer publicidad, tienen sus propias peculiaridades y diferencias, siendo, sin embargo, mayores las similitudes entre las mismas.
Facebook.
A pesar de todo lo que hayamos oído, sobre su pérdida de seguidores, Facebook sigue siendo, a día de hoy, la reina de las redes sociales. Es posible segmentar a tu público objetivo en base a criterios como edad, sexo, nacionalidad y otros, además de a otros muchos y variados intereses.
Instagram.
La red que está experimentando un mayor crecimiento. Como supongo que ya sabes, Instagram, pertenece a Facebook, compartiendo con ella la misma plataforma para hacer publicidad. Es una red, en la que predomina lo visual sobre todo lo demás, por lo que deberemos de contar con imágenes atractivas y de calidad.
Twitter.
Si hay una red diferente, en lo que a publicidad se refiere, esa es twitter. En twitter podemos, hacer publicidad, dirigiéndola hacia los seguidores de otra empresa, o persona. Sobre todo se utiliza, para generar conversiones o tráfico hacia una web, pudiéndose también utilizar, para que los usuarios, se descarguen nuestra aplicación.
Linkedin.
Las redes sociales, se han convertido, en muchas ocasiones, en la puerta de entrada hacia tu tienda física o en internet, siendo complementarias en la estrategia de ventas en internet. Con ellas, no solo pretendemos atraer usuarios hacia nuestra tienda, sino también mejorar nuestra imagen de marca, y tener un canal de comunicación fluido con ellos.
Tik Tok.
La recién llegada no es ya tan solo la red de los más jóvenes. Las marcas han encontrado en ella, no solo la forma de dirigirse al público de menor edad, sino también la posibilidad de recuperar a gente que ha huido de redes más tradicionales hacia una nueva identificada con una imagen más fresca.
Facebook.
A pesar de todo lo que hayamos oído, sobre su pérdida de seguidores, Facebook sigue siendo, a día de hoy, la reina de las redes sociales. Es posible segmentar a tu público objetivo en base a criterios como edad, sexo, nacionalidad y otros, además de a otros muchos y variados intereses.
Instagram.
La red que está experimentando un mayor crecimiento. Como supongo que ya sabes, Instagram, pertenece a Facebook, compartiendo con ella la misma plataforma para hacer publicidad. Es una red, en la que predomina lo visual sobre todo lo demás, por lo que deberemos de contar con imágenes atractivas y de calidad.
Twitter.
Si hay una red diferente, en lo que a publicidad se refiere, esa es twitter. En twitter podemos, hacer publicidad, dirigiéndola hacia los seguidores de otra empresa, o persona. Sobre todo se utiliza, para generar conversiones o tráfico hacia una web, pudiéndose también utilizar, para que los usuarios, se descarguen nuestra aplicación.
Linkedin.
Las redes sociales, se han convertido, en muchas ocasiones, en la puerta de entrada hacia tu tienda física o en internet, siendo complementarias en la estrategia de ventas en internet. Con ellas, no solo pretendemos atraer usuarios hacia nuestra tienda, sino también mejorar nuestra imagen de marca, y tener un canal de comunicación fluido con ellos.
Tik Tok.
La recién llegada no es ya tan solo la red de los más jóvenes. Las marcas han encontrado en ella, no solo la forma de dirigirse al público de menor edad, sino también la posibilidad de recuperar a gente que ha huido de redes más tradicionales hacia una nueva identificada con una imagen más fresca.